Para recuperar su contraseña sólo debe ingresar el correo electrónico con el que se registró la primera vez y se le estará enviando un email con su nueva contraseña.
¿QUÉ ES LA EPOC?
La EPOC o enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad causada por el daño a los pulmones durante muchos años, generalmente por el hábito de fumar.
A menudo es la combinación de las siguientes dos enfermedades.
BRONQUITIS CRÓNICA
Es la inflamación de las vías respiratorias que llevan oxígeno a sus pulmones, es decir, los bronquios. Esta inflamación causa gran cantidad de mucosidad y esto puede estrechar u obstruir las vías respiratorias provocando dificultad respiratoria.1
ENFISEMA
En una persona con enfisema los alveolos (pequeños sacos de aire) pueden estar destruidos, dilatados, estrechados o colapsados por lo que se causa una disminución de la función respiratoria. Este daño a los sacos es irreversible y produce que entre y salga menos aire de los pulmones, lo que provoca falta de aire.15
LO ANTERIOR GENERA UNA SERIE DE SÍNTOMAS16 CARACTERÍSTICOS DE LA EPOC. LOS MÁS COMUNES SON:
No todas las personas con los síntomas anteriormente mencionados tienen EPOC, y no todos los pacientes con EPOC tienen todos los síntomas mencionados. Su médico es la persona que determina si usted padece de esta enfermedad.
Al comienzo de esta enfermedad usted puede ni siquiera notar sus síntomas pues se presentan de forma leve, con el tiempo los síntomas pueden llegar a ser suficientemente graves como para que usted tenga que acudir donde un médico.16
La gravedad de su enfermedad va a depender del daño pulmonar que usted tenga, si usted es fumador el daño se va a producir de forma más rápida.
CAUSAS DE EPOC Y SU DIAGNÓSTICO
La exposición a sustancias irritantes que pueden dañar los pulmones y las vías respiratorias pueden llegar a causar EPOC. La principal causa de la enfermedad es el hábito de fumar, pero las personas no fumadoras también pueden llegar a padecerla.17
FUMAR
Aproximadamente entre el 85% y 90% de los pacientes que presentan EPOC están relacionados con el fumado. Las más de 7000 toxinas que genera un cigarro al ser encendido hace que los sistemas de defensa de los pulmones se debiliten ante una infección.17
MEDIO AMBIENTE
La exposición prolongada a la contaminación del aire, humo y polvo o productos químicos puede provocar a largo plazo el diagnóstico de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica o EPOC.17
DEFICIENDCIA DE ALPHA-1
En raras ocasiones se puede padecer de EPOC por una rara condición genética que causa la deficiencia de alfa-1 antitripsina. Las personas que tienen esta afección tienen niveles bajos de alfa-1 antitripsina (AAT), una proteína producida en el hígado, el tener un bajo nivel de esta proteína puede llegar a producir daño pulmonar hasta llegar a padecer de la EPOC.17
DIAGNÓSTICO DE EPOC
Si usted presenta síntomas característicos de EPOC y acude a su médico para una revisión puede esperar someterse a un par de pruebas antes de recibir un diagnóstico. Estas pruebas son muy simples y a menudo incluyen una conversación sobre su historial médico y familiar, hábitos de vida y sus síntomas actuales.18
Dentro de las pruebas diagnósticas confirmatorias para saber si usted presenta EPOC está la espirometría, esta prueba consiste en en colocar la boquilla de un espirómetro en la boca y exhalar e inhalar lo más fuerte y rápido posible. Lo que se mide es la cantidad de aire durante esa inhalación y exhalación, además de la fuerza con la que lo puede hacer.8
OTRAS DE LAS POSIBLES PRUEBAS16 QUE SU MÉDICO LE PEDIRÁ QUE SE REALICE, CONSISTEN EN:
¿HA ESCUCHADO DE LA TERAPIA DE OXÍGENO?
Cuando se tiene una condición donde sus niveles de oxígeno en la sangre son demasiado bajos, como en la EPOC, usted es candidato para utilizar la terapia de oxígeno.19
Este tratamiento aumenta la cantidad de oxígeno que sus pulmones reciben y entregan a la sangre, si usted tiene el nivel de oxígeno bajo en la sangre usted puede llegar a sentirse sin aliento, cansado y/o confundido.19
Hay varias maneras de que se le administre oxígeno20:
Usted no tiene que quedarse en su casa o en el hospital recibiendo la terapia de oxígeno pues los dispositivos son portátiles. Es posible que llegue a experimentar algunos efectos secundarios producto de la terapia con oxígeno como nariz seca o con sangre, cansancio y dolores de cabeza matutinos.19
Para algunas personas que tienen EPOC grave, usar oxígeno adicional durante la mayor parte del día puede ayudarlos a:
¿QUÉ PUEDE ESPERAR USTED DESPUÉS DEL TRATAMIENTO?
La oxigenoterapia o terapia con oxígeno puede llegar a mejorar su calidad de vida, si usted tiene EPOC grave y bajos niveles de oxígeno, esta terapia podría llegar a ayudarle a vivir más tiempo.20
A parte de los beneficios que se obtienen de la terapia con oxígeno como lo son el respirar mejor por el aumento de oxígeno en la sangre y mejorar la calidad de su vida al sentir más energía, esta terapia le ayuda a prevenir una de las consecuencias a largo plazo de la EPOC, la insuficiencia cardiaca derecha.20
¿SE CONSIDERA UNA TERAPIA EFICAZ?
Varios estudios indican que utilizar la terapia con oxígeno por más de 15 horas incrementa la calidad de vida y ayuda a las personas a vivir más tiempo cuando tienen el nivel de oxígeno en sangre bajo por EPOC.
RIESGOS
La terapia con oxigeno es bastante segura para los pacientes siempre y cuando sigan las instrucciones que su médico le da. Es importante que tenga en cuenta que cuando esté utilizando la terapia no permanezca cerca de cigarrillos encendidos o cualquier tipo de llama.20
Referencias
8. Asthma and Allergy Foundation of America. (2017, diciembre). Lung Function Tests. Retrieved from AAFA: https://www.aafa.org/lung-function-tests-diagnose-asthma/
14. Sociedad Española de Medicina Interna. (2019). Bronquitis crónica y aguda. Retrieved from SEMI: https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-mejor-su-enfermedad/bronquitis-cronica-y-aguda
15. University of Rochester Medical Center. (2019). Enfiema Pulmonar. Retrieved from URMC: https://www.urmc.rochester.edu/encyclopedia/content.aspx?ContentTypeID=85&ContentID=P04409
16. National Heart, Lung, and Blood Institute. (2019). COPD. Retrieved from NIH: https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/copd
17. American Lung Association. (2018, marzo). What causaes COPD. Retrieved from https://www.lung.org/lung-health-and-diseases/lung-disease-lookup/copd/symptoms-causes-risk-factors/what-causes-copd.html
18. Lung Institute . (2019). COPD. Retrieved from https://lunginstitute.com/lung-diseases/copd/
Usted va a enviar el siguiente Link por correo a un amigo (a).
Los campos marcados con (*) son requeridos.
Link a compartir:
® 2018 Copyright - CC - 1884 Diciembre 2021